¿Qué necesitamos para pensar críticamente?

El arte de pensar críticamente está muy ligado a los buenos hábitos que ejerce una persona para la adquisición de conocimiento, que, en resumidas cuentas, está en ser cultivado, una persona cultivada tiende a pensar más de forma crítica que quién no lo es, apoyado de la hipótesis de que quién conoce, puede dar una mejor opinión acerca de un tema. De igual forma, el tener un buen manejo del lenguaje y la expresión verbal, constituye un factor fundamental a la hora de pensar críticamente.
Pensar críticamente se encuentra relacionado con el sentido común, pues, todo se basa en la búsqueda de la verdad, incluso nuestro sentido de existencia universal. ¿Pero, realmente es importante pensar críticamente?, y si es así ¿de qué nos sirve?. La inteligencia, también se relaciona con el pensar críticamente, esta nos sirve para tener mejores vidas, hallar nuestro lugar en el universo, y fomentar el desarrollo y el progreso, para que, de alguna forma, hagamos de nuestra presencia en este vago mundo, un lugar placentero, pues, de otra forma, no tendría sentido.
Imagen obtenida de: Filósofo
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar